Fiestas de Aguilar de Campoo
El blog con mejor nota de 2º de Bachiller
viernes, 29 de septiembre de 2017
jueves, 28 de septiembre de 2017
Colegiata de San Miguel
Descripción
En el edificio actual se combinan diferentes estilos, desde el románico al renacentista; de la época inicial no se conserva ningún resto.
Hay restos románicos importantes como una portada en la fachada occidental, ventanales, canecillos y el tímpano de otra puerta incrustado en sus muros que muestra a Cristo en Majestad.
El resto del edifico es básicamente gótico del siglo XIV, aunque de traza muy primitiva y apegada en algunos casos todavía a la tradición románica, como se aprecia en su gran puerta occidental de arquivoltas apuntadas sobre columnas con capiteles vegetales.
La cabecera gótica es imponente, con planta poligonal con grandes contrafuertes en las esquinas y ventanales apuntados.
En el exterior también destaca la imponente torre herreriana del hastial occidental que es visible desde casi todas las calles de Aguilar.
El interior es de tres naves cubiertas con bóvedas de crucería. Se conserva una buena pila bautismal y un retablo renacentista. También encontramos sepulcros de los siglos XII al XVI, entre los que destacan los de los Marqueses de Aguilar.
También se puede visitar el museo de arte, fundamentalmente religioso, que incluye el tesoro parroquial con orfebrería, pinturas y marfiles.
Historia
La antigua iglesia de San Miguel se edificó como parroquia de Aguilar antes de 1220, su origen se remonta a la época visigoda. A principios del siglo XIV se levantó el templo actual a instancias del arcipreste García González. En 1346 las obras debían de estar prácticamente finalizadas pues en esta fecha el obispo de Sigüenza, concedía indulgencias a quienes visitaran la iglesia una vez acabada. En 1541 fue elevada a la categoría de Colegiata por el Papa Paulo III. A lo largo de la segunda mitad del siglo XVI se hizo la parte superior de la torre, se colocó el retablo mayor y se añadieron varios sepulcros bajo arcosolio, incluidos los de los marqueses de Aguilar.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
jueves, 21 de septiembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)